Nº Internacional: L3456
Nº Nacional: NF-822000
Autoridad Portuaria:
Latitud: 69°19′26″N
Longitud: 16°06′57″E
Marca: Torre cilíndrica cónica Roja
Altura sobre el nivel del mar: 45 metros
Altura sobre el terreno: 40 metros
Alcance nominal nocturno: 17,8 millas náuticas
Ciclo: FFL W 30s
Año de construcción: 1859
Habitado: No
Visitable: Si
Acceso:
31 de mayo de 2025
En nuestro sexto día de viaje en moto por Noruega, después de una travesía de 20 millas náuticas (unos 37 kilómetros) llegamos en ferry a Andenes en el norte de las islas Lofoten, procedentes de Grylleford en la isla de Senja.
Ya desde lejos divisamos el faro, al desembarcar nos acercamos para hacer unas fotos, que gran sorpresa nos llevamos al ver que se podía visitar el faro.
Historia:
Andenes es un antiguo e importante pueblo pesquero, y el faro cercano se construyó tanto para el beneficio de la pesca como para el creciente tráfico marítimo de la zona. Las planchas para la torre de hierro fundido procedían de Horten Verft y se ensamblaron in situ. El interior de la torre estaba completamente revestido de ladrillo. La linterna del faro era de segunda categoría. Junto al faro también se construyó una cabaña de troncos lo suficientemente grande como para albergar al farero y a su ayudante con sus familias.
En 1948 se instaló una radiobaliza en el faro. Esta estaba destinada al tráfico aéreo y era operada por la Administración Noruega de Telecomunicaciones . En 1978, la radiobaliza se adaptó para dar servicio a los barcos. El faro de Andenes se electrificó en 1953 con electricidad suministrada por la compañía eléctrica local. Además, se instalaron generadores diésel como sistema de respaldo en la estación del faro, como era habitual. El faro de Andenes fue declarado monumento histórico en 1999.
El faro emite una luz blanca continua con un destello más intenso cada 30 segundos. La luz se sitúa en lo alto de una torre redonda de hierro fundido de color rojo, de 40 metros de altura.
La linterna del faro permanece encendida desde el 10 de agosto hasta el 26 de abril de cada año, en verano permanece apagada, ya que el sol de medianoche proporciona toda la luz necesaria.
Para llegar a la linterna, hay que subir 148 escalones repartidos en nueve pisos.
Dentro del Faro de Andenes encontrarás una exposición sobre la historia de los faros noruegos y el propio faro.
Desde lo alto del Faro de Andenes, se puede ver más de 20 kilómetros en todas direcciones y, según la época del año, tanto la aurora boreal como el sol de medianoche.
Se puede mirar por las ventanas desde casi todas las plantas, pero las mejores vistas se obtienen desde el balcón de la última planta.
Cerca de Andenes está ubicado el campo de lanzamiento de cohetes de Andøya, situado en Oksebåsen. Este centro participa internacionalmente en programas de investigación de cohetes. Desde el lanzamiento del primer cohete Ferdinand I en 1962, se han lanzado más de 1000 cohetes desde el campo de lanzamiento de Andøya.
Enlaces:
Per Roger Lauritzen: Faro de Andenes en la Gran Enciclopedia Noruega













No hay comentarios :
Publicar un comentario